PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué evalúan en la Revisión Técnico Mecánica de un auto?

Se evalúan las siguientes variables: carrocería, estado de los frenos, dirección, suspensión, sistema de las señales visuales y audibles, llantas y luces.

¿Qué pasa si no realizo a tiempo la Revisión Técnico Mecánica y de Gases de mi vehículo?

Si una autoridad de tránsito verifica que no tienes la Revisión Técnico Mecánica y de Gases vigente, puedes incurrir en una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y que esa misma autoridad ordene la inmovilización de vehículo

¿Quiénes están exentos de revisión técnico mecánica y de gases?

Los vehículos automotores registrados como clásicos o antiguos, agrícolas, montacargas, sidecar, la maquinaría rodante de construcción y minería.

¿Cuándo obtengo mi certificado de la revisión de mi vehículo?

Una vez terminada la revisión y superada todos mediciones y test, el certificado será emitido por el CDA y disponible para descargarlo en pocos minutos.

¿Qué pasa si no pasa la revisión?

Si al realizar la revisión tu vehículo no supera alguna de las pruebas, deberás corregir todas las deficiencias y observaciones dentro de 15 días calendario siguientes y regresar a repetir la revisión sin costo adicional.

¿Cuándo debo hacer la Revisión Técnico Mecánica por primera vez?

Para vehículos livianos particulares la primera RTM es a partir de los 5 años contados a partir de la fecha de matrícula.

Para vehículos livianos públicos la RTM es a partir de los 2 años contados a partir de la fecha de matrícula.

Para motos la RTM es a partir de los 2 años contados a partir de la fecha de matrícula.

Una vez hecha la primera RTM, esta se debe hacer cada año

¿Dónde puedo descargar mi certificado de revisión técnico mecánica?

El certificado puede ser descargado en la web del RUNT , ingresando a consulta ciudadana alli solo debe diligenciar los datos y buscar la opción de descarga.

Agendar
Hola, soy Camila, tu asesora, con gusto te ayudare, empecemos, regálame la placa de tu vehículo...